Seguramente has oído hablar de Blockchain y de algunas carteras o wallets para guardar las diferentes criptomonedas que existen en la actualidad. Blockchain traducido al español significa cadena de bloques, con el cual su propio nombre nos hace mención a cómo funciona exactamente. Ya que este, es un sistema de codificación para las monedas virtuales/criptomonedas y con el cual ayuda a tener una mayor seguridad en la transacción de pagos en línea manteniendo un pago codificado y completamente seguro.
En la actualidad los pagos por tarjetas de crédito/débito de los bancos o sistemas bancarios son realmente traceables al igual que algunas apps móviles para pagos en línea, en que el cual los sistemas bancarios o el banco en si, sabe la cantidad de dinero que tienes y también donde realizas tus pagos o compras, caso contrario a la tecnología de Blockchain es que, este cuenta con mayor seguridad, un pago realmente codificado, anónimo y seguro.
La pregunta es ¿Los pagos con la tecnología de Blockchain y las wallets son realmente seguras?
La respuesta es No, en la actualidad han tenido varios problemas con la seguridad de las wallets tanto a nivel aplicación como a nivel hardware (hardware wallet), ya que en solo el transcurso de este año muchas empresas de alto nivel se encontraron afectadas por ataques dirigidos a sus aplicaciones principales como lo son sus wallets o sistemas de pagos. Creando caos en la comunidad de Blockchain y Criptomonedas, como también grandes pérdidas millonarias y gran confusión en la comunidad.
Una de las noticias más estremecedoras a principios de Agosto de este mismo año fue, que la Cold Walllet de McAfee fue hackeada.
Ya que luego que el mismo John McAfee aseguro que era una cartera imposible de ser corrompida, y esto no fue así. ¿Pero por que ocurre todo esto?, bueno la respuesta es al mal desarrollo de software o hardware, esto a errores lógicos, errores sintácticos, léxicos generando los famosos bugs en la programación o desarrollo del software al igual puede ocurrir en el hardware a complementos internos con fallos entre otros.
Por esas razones muchas empresas o compañías de desarrollo de software como lo son wallets, anuncian programas de recompensa esto para detectar fallos y vulnerabilidades en sus aplicaciones y softwares, esto antes de ser lanzados a la venta, renta o uso gratuito a los usuarios.

Hemos creado algo único, hemos utilizado blockchain para lo que estaba destinado. Es un libro abierto e inmutable. El significado inmutable es inmutable... Hemos utilizado blockchain como nuestra memoria.
En el Blockchain, este tiene muy buena seguridad, está codificado, es seguro y anónimo.
Bueno no totalmente del todo anónimo, ya que se ha comprobado saber a través de una dirección wallet poder conocer las transacciones de algunos usuarios, esto al utilizar una API de el sistema de Blockchain y hacer un raspado en la red de Internet y poder así encontrar las direcciones de otros miembros. Ya que en el cual esto muestra el tamaño los nodos y bordes. Se puede decir que si un nodo es muy grande en este puede haber muchas transacciones con muchas direcciones de usuarios. Si quieres conocer cómo es que esto se puede realizar o ver su funcionamiento existe un pequeño código en Github https://github.com/s0md3v/Orbit .
¿Crees que la tecnología de Blockchain pudiera ser “hackeada o comprometida” ?
Bueno muchos investigadores de seguridad aseguran que podría ser comprometida en durante algunos años o en un futuro. Esto por su codificación o cifrado ya que algunas wallets, sistemas de Blockchain, y Criptomonedas utilizan codificaciones para encriptar como lo es MD5, SHA 224, SHA1, SHA 256, Scrypt etc. Ya que algunos de estos son obsoletos, fácil de descifrar y con esto comprometer cualquier tipo de información, con el cual también los posibles 0Day o algunos APT’s serán descubiertos con el paso del tiempo.
¿Las empresas o compañías están conscientes de esto?
Si, la mayoría de las empresas y compañías están totalmente conscientes de que puede haber problemas con base a los cifrados y a las amenazas por 0Day’s y APT’s, ya que estos no solo pueden estar en la tecnología de Blockchain si no en fallos internos de la propia empresa o compañía ya sea por el mal desarrollo, algunos problemas por los empleados en este caso programadores o desarrolladores con muy mal trato o pago, entre otros, el cual muchos de estos problemas son resueltos y es por ello el realizar programas de recompensas para poder así encontrar fallos internos, en software y algunas otras vulnerabilidades que puedan afectar a los usuarios, clientes y a la empresa en sí.